Las redes sociales han revolucionado el contexto de Internet en los últimos años, tanto que la concepción del ciberespacio ha cambiado. Estas redes sociales se han convertido en espacios ideales para las empresas publicitarias. Facebook, por ejemplo, ocupa un gran porcentaje de la publicidad total dedicada a las redes sociales, por delante de Twitter, pese a que ésta ha triplicado a Myspace.
![]() |
Imagen de la próxima versión de pago de The Times |
Aparece una nueva concepción de la publicidad en Internet que no se queda sólo en el mero hecho de anunciarse en una red social, como expliqué en la entrada Si en Internet no te difundes es porque no quieres, sino que va mucho más allá. El márketing viral tiene unas posibilidades todavía desconocidas y gracias a sus relativos bajos costes, se puede fomentar la investigación, siendo un modo publicitario muy bueno, ya que es el propio público el que se encarga de difundir el mensaje e incluso lo busca, como en el caso de entradas gratis de Illuba, en Facebook. El usuario estará encantado de recibir una entrada de cine por cada cinco amigos que acepten su invitación. Se ha pasado de una publicidad molesta a una muy deseada. demás las posibilidades son enormes ya que se puede elegir realmente al público al que le llega el mensaje.
![]() |
Publicidad de Mixta, muy presente en las redes sociales |
Así, los anunciantes se están colando, poco a poco, en este mundo y y le están dando a este proceso una dimensión comercial, de eso vive Twitter, del dinero por poder introducirse en los circuitos de las redes sociales. El marketing viral exige una colaboración por parte de los usuarios y aquí es donde está la mayor complicación, en lograr esta participación desinteresada.
Hay que tener en cuenta el consumo de material audiovisual que se hace en Internet para poder estudiar más a fondo los asuntos relacionados con el patrocinio y la publicidad. En España, la franja de edad que más contenidos audiovisuales consume por Internet se sitúa entre los 15 y los 45 años. Internet ha ido creciendo en inversión publicitaria desde sus inicios, sin experimentar nunca una bajada (en España), a diferencia de lo que ha ocurrido con los medios tradicionales. Ahora es el tercero en plataformas donde se inserta publicidad, este año se prevé que va a superar a la prensa y llegar a un 15% de todo el espacio. Hablo del espacio total en Internet, en su dimensión más completa, no a los medios de comunicación.
Este es un de los ejemplos más famosos de publicidad viral en Internet, por parte de la MTV:
Este es un de los ejemplos más famosos de publicidad viral en Internet, por parte de la MTV:
No hay comentarios:
Publicar un comentario